Inicio

Noticias del Ayuntamiento

Imagen Comunicado XII Feria Celta Comarcal y de San Antonio de Arcones Comunicado XII Feria Celta Comarcal y de San Antonio de Arcones
9 de mayo de 25

Comunicado XII Feria Celta Comarcal y de San Antonio de Arcones

Comunicado importante para las personas interesadas en participar con su puesto para la venta de productos en la XII Feria Celta Comarcal y de San Antonio de Arcones el 19 y 20 de julio de 2025.

Imagen EXPOSICIÓN DE VAQUILLAS DE CARNAVAL SEGOVIANAS EXPOSICIÓN DE VAQUILLAS DE CARNAVAL SEGOVIANAS
31 de enero de 25

EXPOSICIÓN DE VAQUILLAS DE CARNAVAL SEGOVIANAS

Desde el 10 al 24 de febrero, en el Patio de Columnas de la Diputación de Segovia, tendrá lugar una exposición de vaquillas de Carnaval segovianas, en el que participarán vaquillas de 14...

    Imagen FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2025 FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2025
    21 de diciembre de 24

    FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2025

    FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO! Desde el Ayuntamiento de Arcones os deseamos unas felices fiestas a todos los vecinos y amigos del pueblo. Que el año nuevo que entra, venga lleno de salud,...

      Imagen ‘La Vaquilla’ y los tripudos se muestran en Intur y AR-PA ‘La Vaquilla’ y los tripudos se muestran en Intur y AR-PA
      12 de diciembre de 24

      ‘La Vaquilla’ y los tripudos se muestran en Intur y AR-PA

      El escenario principal de la muestra acoge una representación de este rito que se celebra en Carnaval y que está considerado como Manifestación Tradicional de Interés Cultural Provincial

        Ver más noticias

        Noticias de la Diputación

        Atrás La Diputación celebra en el Teatro Juan Bravo el 8M con el nombramiento de Pilar González, Sara Gómez, Belén Martín y Rebeca Minguela como Supersegovianas

        Mañana vuelve a ser 8 de marzo en el calendario y, como cada año, la Diputación conmemora un Día Internacional de las Mujeres para el que en este 2025, como avanzaba hace unos días la diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad, Pilar Martín, se ha propuesto poner el foco en las Supersegovianas; mujeres de la provincia que han destacado en su labor social o profesional en sectores o ámbitos en los que las capacidades femeninas son o han podido ser cuestionadas. Por ese motivo, el acto institucional celebrado hoy en el Teatro Juan Bravo de la Diputación y conducido por la científica y monologuista de raíces segovianas Cristina Tapia, bajo el lema ‘¡Seremos lo que queramos ser!’, servía para reconocer a Pilar González, Sara Gómez, Belén Martín y Rebeca Minguela como Supersegovianas.

        “En honor a ellas y por todos los adolescentes y los niños y niñas de esta provincia que aspiran algún día a cumplir con su sueño profesional sin necesidad de librar guerras ni enfrentarse a obstáculos”, el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, animaba en su discurso a adoptar y repetir un lema que, en sus palabras, para la Diputación es “mucho más que un eslogan; ni siquiera es una declaración de intenciones, es una realidad”. Lo afirmaba tras recordar que la Diputación cuenta con una vicepresidenta, dos diputadas titulares, una secretaria, una vicesecretaria, una viceinterventora, varias jefas de Servicio, una jefa de prensa o cuatro directoras de centros; altos cargos ocupados por mujeres que, según Miguel Ángel de Vicente avalan la idea compartida por el equipo de Gobierno de que “el poder no tiene -o no debería tener- más sustento que el conocimiento y la meritocracia”.

        Conocimiento y meritocracia que han demostrado tener las auténticas protagonistas del acto, las cuatro nuevas Supersegovianas, que se veían caricaturadas por Celia Uve en la pantalla y subían al escenario para recoger su merecido reconocimiento, a excepción de Rebeca Minguela, ausente por motivos laborales y personales que impedían su viaje de Estados Unidos a España. 

        Agradecida a la distinción de la Diputación, que ya le otorgó en 2019 el Premio Especial, Pilar González de Frutos, actualmente consejera de VidaCaixa, de Endesa y Marktel, y presidenta de la patronal de los seguros en España (Unespa) de 2002 a 2023, aseguraba que “las cosas no son gratis, pero cuando uno tiene claro lo que quiere ser, decidirse es una carrera de esfuerzo y de pasión, pero también de conocimiento”. Por su parte, Sara Gómez, quien entre otros cargos y premios ostenta en la actualidad el de consejera de la Real Academia de la Ingeniería y del Consejo Rector de la entidad Caja de Ingenieros, recibía el galardón pidiendo un aplauso para su madre y afirmando que “para hacer una sociedad más justa y más equitativa, es importante que se den a conocer estos reconocimientos a mujeres”. “El hecho de que las mujeres vean que otras hemos recorrido ya antes este camino es fundamental”, subrayaba Sara Gómez, antes de que la madrileña de raíces espinariegas Belén Martín, primera española en formar parte de la Real Academia de las Ciencias de Suecia -responsable de otorgar los premios Nobel-, admitiese no haberse sentido “nunca antes tan orgullosa de ser segoviana como hoy” e incidiese en la idea de que “las mujeres tenemos que apoyarnos las unas a las otras”. “En alguna ocasión nos hemos sentido en el lugar equivocado, hemos llegado a cuestionarnos nuestra valía, pero estos sentimientos son los que a mí me han impulsado a luchar por llegar donde he llegado”, puntualizaba, visiblemente emocionada.

        Finalmente, Rebeca Minguela hacía llegar por vídeo su agradecimiento, asegurando que “la visibilidad que dan este tipo de iniciativas es muy necesaria e inspiradora” y resaltando que, durante su trayectoria profesional, proceder de un pueblo, ser cuellarana, “no sólo no ha sido un hándicap, sino una fortaleza que ha servido para tener los pies en la tierra”.

         

        Las cartas sobre la mesa

        Antes de que estos nombramientos acaparasen vista y oído de los centenares de personas que ocupaban el Teatro de la Diputación, Pilar Martín explicaba el modo en que la institución provincial pretende trasladar a la sociedad segoviana de cualquier generación los logros de estas cuatro Supersegovianas y de otras dieciséis que completan la campaña de este 2025. A través de una baraja de cartas que ofrece distintas variantes de juego, la Diputación espera conseguir, de una forma lúdica, dar a conocer la vida de mujeres como las cuatro flamantes Supersegovianas; la de Elena Fortún, Felisa Herrero, Carmen Muñoz, Cristina Burgos y Julia Alonso, ya distinguidas con anterioridad; o la de otras como María de Pablos, Alfonsa de la Torre, Blanca de Silos, María Zambrano, María Fuencisla Moreno Velasco, Urraca de León, Berenguela de Castilla, María de Castilla, María Coronel e Isabel Clara Eugenia de Austria. Todas ellas están, de un modo u otro, ligadas a la provincia, y todas ellas han destacado por su éxito en ámbitos como la cultura, la Historia, la vida social o la ciencia. Por estos motivos, según explicaba la diputada, han sido elegidas por la Unidad de Igualdad, Género y Diversidad para ser los rostros de este 8 de marzo y estar representadas en la edición de unas barajas de cartas que, además de ser puestas a la venta al público en la librería Cervantes, estarán a disposición de los participantes en los proyectos comunitarios de la Diputación como las Aulas Sociales, los COFUS o el programa de Ocio Para Jóvenes, así como de los residentes de los centros dependientes de la Diputación, el alumnado de los centros escolares de la provincia o los usuarios de los Bibliobuses.

        El acto concluía alrededor de la una de la tarde como comenzaba, con música de dulzaina y tamboril, y el público, masculino y femenino, empoderado y dispuesto a convencerse del lema escogido por la Diputación para este Día Internacional de las Mujeres: ‘¡Seremos lo que queramos ser!’.