Inicio

Noticias del Ayuntamiento

Imagen Comunicado XII Feria Celta Comarcal y de San Antonio de Arcones Comunicado XII Feria Celta Comarcal y de San Antonio de Arcones
9 de mayo de 25

Comunicado XII Feria Celta Comarcal y de San Antonio de Arcones

Comunicado importante para las personas interesadas en participar con su puesto para la venta de productos en la XII Feria Celta Comarcal y de San Antonio de Arcones el 19 y 20 de julio de 2025.

Imagen EXPOSICIÓN DE VAQUILLAS DE CARNAVAL SEGOVIANAS EXPOSICIÓN DE VAQUILLAS DE CARNAVAL SEGOVIANAS
31 de enero de 25

EXPOSICIÓN DE VAQUILLAS DE CARNAVAL SEGOVIANAS

Desde el 10 al 24 de febrero, en el Patio de Columnas de la Diputación de Segovia, tendrá lugar una exposición de vaquillas de Carnaval segovianas, en el que participarán vaquillas de 14...

    Imagen FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2025 FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2025
    21 de diciembre de 24

    FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2025

    FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO! Desde el Ayuntamiento de Arcones os deseamos unas felices fiestas a todos los vecinos y amigos del pueblo. Que el año nuevo que entra, venga lleno de salud,...

      Imagen ‘La Vaquilla’ y los tripudos se muestran en Intur y AR-PA ‘La Vaquilla’ y los tripudos se muestran en Intur y AR-PA
      12 de diciembre de 24

      ‘La Vaquilla’ y los tripudos se muestran en Intur y AR-PA

      El escenario principal de la muestra acoge una representación de este rito que se celebra en Carnaval y que está considerado como Manifestación Tradicional de Interés Cultural Provincial

        Ver más noticias

        Noticias de la Diputación

        Atrás La Diputación suma 100.000 euros más a los 200.000 contemplados en el Convenio de la Sequía entre la institución provincial, la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos

        En una época del año en la que algunos pueblos sufren los problemas derivados de la escasez de agua y otros los contratiempos que se dan a lo largo de los doce meses, como roturas de tubería, fugas y otro tipo de averías, el diputado del Área de Acción Territorial, Basilio del Olmo, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para explicar algunos de los detalles que rodean al Convenio de la Sequía, que, como cada ejercicio, implica a Junta de Castilla y León, Diputación y ayuntamientos.

        En primer lugar, el diputado informaba de que “este año la institución provincial ha ido más allá, ante el número de solicitudes recibidas, y hemos aportado cien mil euros más destinados a financiar actuaciones que han quedado fuera del Convenio”. Así, a los 200.000 euros que contempla el acuerdo entre las tres Administraciones, la institución provincial, que contribuye con 50.000 euros al mismo -al igual que los consistorios-, ha sumado una nueva inversión de 99.300 euros que se completa con una aportación de 42,557,15 euros de los cinco ayuntamientos beneficiarios. “Desde la Diputación siempre hemos demostrado estar del lado de los gobiernos locales y de los vecinos y por ello, ante la necesidad que nos trasladaron desde algunos ayuntamientos, y una vez estudiada la viabilidad, no hemos dudado en incrementar nuestra aportación hasta alcanzar esta suma de aproximadamente ciento cincuenta mil euros”. Cuevas de Provanco, Fresno de Cantespino, Tabanera la Luenga, Zarzuela del Monte y Carbonero de Ahusín han sido las localidades beneficiarias de esta nueva inversión, con el objetivo de que en ellas se pudieran llevar a cabo obras como, por ejemplo, la instalación de una desnitrificadora en un depósito de agua, la reparación de una tubería general o un sondeo de agua potable.

        Por lo que respecta al Convenio de la Sequía, al que aún le restan 11.000 euros por ser distribuidos, que irán destinados, de forma principal, al suministro de agua embotellada, en total la inversión hasta ahora es de 153.100 euros en actuaciones y de 32.627 euros en agua embotellada. “Se trata de obras de bajo coste y rápida ejecución, con el objetivo de que ningún pueblo esté más de una hora sin agua”, matizaba Basilio del Olmo, añadiendo que “los trabajos que se pueden llevar a cabo a través de este Convenio no implican grandes proyectos, sino que ofrecen soluciones a problemas puntuales que puedan tener los pueblos”. Además, el diputado apuntaba que “cuando hablamos de la distribución de agua embotellada, hay quien piensa que se debe siempre a la presencia de nitritos u otras sustancias, pero muchas veces ese reparto se pone en marcha de forma inmediata por la rotura de alguna tubería o cualquier otra avería en la red”.

        Por estas razones, entre las obras adjudicadas a este Convenio figuran, desde la reparación de una bomba por valor de 400 euros en Escobar de Polendos, hasta la renovación de una red de abastecimiento con un presupuesto de 40.000 euros en Rades de Abajo. Otras de las actuaciones que han sido financiadas a través de este acuerdo son la sustitución urgente del motor y la bomba de sondeo de una ETAP en Hontanares de Eresma, la sustitución de una bomba de agua y la instalación de una fuente en Muñopedro, la impermeabilización y la adecuación del depósito de agua potable en Fuentesaúco de Fuentidueña o el cambio de arenas silíceas en el filtro de la depuradora en Cerezo de Abajo. “Todas ellas son obras de no demasiada envergadura, que permiten dar cobertura a la red de abastecimiento y saneamiento, especialmente ante situaciones sobrevenidas”, reiteraba Basilio del Olmo, recordando al mismo tiempo que para otro tipo de actuaciones los ayuntamientos se encargan de estudiar la situación y “en algunos casos, por ejemplo, acuden al PAIM para la sustitución de tuberías de fibrocemento, la realización de trabajos de canalización o captación o la renovación de redes, que aunque constituyen proyectos poco visibles y lucen menos ante los ciudadanos, en muchas ocasiones evitan problemas vinculados al saneamiento o el abastecimiento”.